Saltar al contenido

¿Qué significa Space X para las finanzas?

¿Qué significa Space X para las finanzas

Elon Musk fundó Space X en el año 2002 y fueron muchos los que pensaron que esta compañía fracasaría, algo que hoy en día está lejos de cumplirse. Una empresa de transporte aeroespacial en 2002 se veía ridícula, ahora, unos 20 años más tarde, apunta ser la pionera de todo un mercado. 

La compañía de Musk en los últimos años ha mostrado resultados de algunos proyectos en los que llevan años. Esto ha atraído a muchos haciendo que el valor de la compañía crezca, aunque aún está lejos de grandes empresas del mundo, o de la misma Tesla, otra compañía de Elon. 

Lo que ha logrado

Space X es una empresa aeroespacial que en su momento tuvo muchos escépticos que no creían en ella y en lo que se proponía. Aún hoy en día son muchos los que dudan de los que ha dicho Elon Musk que tiene la empresa a futuro, pero lo que sí es cierto es que ya, desde hace unos años, es una empresa que está siendo tomada en cuenta y su iniciativa es una que puede cambiar el mercado, si es que no lo ha hecho. 

La idea de tener una empresa de viajes aeroespaciales suena un poco absurda hoy en día y en 2002 parecía un concepto sacado de una película de ciencia ficción, pero la verdad es que, según se ha visto en varias pruebas. Este es un objetivo bastante posible en algunos años y Space X tendría la ventaja en este mercado.

El mercado aeroespacial ya existía pero esta es la primera empresa que se dedicaba a ello de manera privada. Una movida que ha sido bastante arriesgada pero que ha dado sus frutos ya que Elon lanzó junto a Space X el primer cohete privado al espacio, esto con muy buenos resultados. 

Lo que viene para Space X

Ahora son muchos los que voltean su mirada al cielo ya que en las estrellas se ve un nuevo futuro que cada día es más posible. Un nuevo futuro que supondría un cambio en muchos sectores, y el sector financiero no está exento de esto. 

Elon Musk ya ha revolucionado el mundo de la movilidad al ayudar a que Tesla sea uno de los principales impulsores de la movilidad eléctrica. Una revolución que ha hecho que en muchas ciudades se limite el uso de vehículos de combustión, y que Europa se plantee empezar con estas limitaciones. Todo esto para generar un cambio sustentable en la manera de transportarnos. 

Sumado a esto, el mercado económico de los vehículos ha ido evolucionando, esto a pesar de que muchas marcas no lo hicieron en principio. Pero cada vez más la movilidad eléctrica crece. Solo queda esperar unos años, y por lo visto no tantos, para saber lo que le depara no solo al mundo de las finanzas, sino a la humanidad misma.